El concepto de alimentos se puede definir como aquella sustancia de propiedades nutritivas para el cuerpo animal o vegetal.
Índice
Clasificación
Los alimentos ingeridos por el ser humano se pueden se pueden clasificar en los siguientes tipos:
Según su criterio
Combustibles, Dinamóforo, Energético, Isodinámico, Plástico y Reguladores.
- El alimento combustible o respiratorio es aquel que produce fuerza, calor y movimiento
- El alimento dinamóforo también llamado con el nombre de alimento de ahorros es aquel que provoca en el organismo sin que lleve implícita un consumo de la reserva nutritiva por ejemplo el café o el té.
- El alimento energético es aquel que produce la energía precisa para realizar funciones orgánicas.
- El alimento isodinámico es aquel que produce la misma cantidad de calor que de energía.
- El alimento plástico es aquel que cubre las necesidades de reparar las pérdidas que de una forma constante se produce en el organismo.
- Los alimentos reguladores son los minerales aminoácidos y vitaminas cuya misión es regular los procesos metabólicos que se producen en el organismo.
Según su origen
Otra posible clasificación de los alimentos según su origen estos pueden hacer animal, vegetal o mineral.
- Los minerales algunos se pueden obtener y consumir directamente como el cloruro sódico(Sal). Mientras que otros se obtienen a través de otros alimentos como por ejemplo de los vegetales o los animales, tal es el caso del fósforo que se absorbe al consumir pescado, cereales, huevos, etcétera.
- Los vegetales aportan entre otros componentes gran cantidad de vitaminas.
- Los animales se pueden dividir especialmente en dos grandes grupos carnes y pescados.
Según su función
Los alimentos según su función pueden clasificarse en 7 grupos
Grupos:
- 1º leche y derivados
- 2º carnes, pescados y huevos
- 3º patatas, legumbres y frutos secos
- 4º verduras y hortalizas
- 5º frutas
- 6º pan, pasta, cereales y azúcar
- 7º grasas, mantequillas y aceites
El grupo 1 y 2 aportan proteínas principalmente se consideran alimentos plásticos, fundamentales para la formación de tejidos y organismos.
El grupo 3 son de función múltiple energéticos, formadores y plásticos un poco de todo
El grupo 4 y 5 son ricos en fibras dietéticas y vitaminas.
El Grupo 6 y 7 son alimentos energéticos estos dos grupos suponen el 65% de la cantidad de calorías consumidas por el hombre.
La alimentación equilibrada aquellas que aporta alimentos de los distintos grupos necesarios para el correcto desarrollo y conservación de la persona.
La alimentación y la nutrición
Mediante la alimentación el ser humano cubre dos funciones la alimentación y la nutrición.
- La alimentación es voluntaria y consciente, ya que cada persona elige libremente aquello que desea comer y cómo lo quiere comer.
- La nutrición sin embargo es inconsciente e involuntaria pues ya que puede ser utilizada y rentabilizada En porcentajes distintos por dos organismos diferentes.
Los alimentos contienen en mayor o menor cantidad las sustancias nutritivas de ahí la gran importancia que tiene consumir productos de diversas clases que se pueden clasificar de las siguientes formas:
- Agua
- Minerales
- Vitaminas
- Proteínas
- Lípidos o grasas
- Hidratos de carbono
Macronutrientes
Las proteínas: Son unas de las constituyentes de la estructura de la célula que inciden directamente en el mantenimiento y crecimiento del organismo.
Las proteínas humanas son una combinación de 22 aminoácidos de los cuales 8 son esenciales para el hombre.
Las proteínas influyen en formación y crecimiento de diversos tejidos.
Regulan el balance de agua de nuestro organismo y también regulan el ph de la sangre.
El exceso de proteínas puede convertirse en glucosa y usarse como energía.
Hidratos de carbono: También denominados glúcidos cumplen una función energética en el organismo, intervienen en el metabolismo de las grasas y en la mejor asimilación de las proteínas en definitiva aportan gran parte de la energía necesaria para efectuar las distintas actividades de nuestro cuerpo.
Los lípidos o grasas: Son aquellos elementos nutritivos que proporcionan la mayoría de la energía necesaria, tienen entre otras las siguientes funciones:
- Son reservas energéticas.
- Son material aislante.
- Facilitan los ácidos grasos esenciales para la formación de las membranas celulares.
- Forman parte del plasma y de diversas hormonas.
- Son componentes del soporte visceral.
Micronutrientes
Las vitaminas: Son sustancias que regulan los diversos procesos metabólicos.
Este tipo de sustancias no los puede producir nuestro organismo por lo que debemos ingerirlo desde el exterior al tomar alimentos.
Las vitaminas se pueden clasificar en liposolubles e hidrosolubles.
- Las hidrosolubles van disueltas en agua como las vitaminas del grupo B y la vitamina C.
- Las liposolubles son solubles en grasa como las vitaminas A, D, E y K
Las liposolubles si se toman exceso son perjudiciales para la salud.
Los minerales: Regulan diversos procesos reguladores y plásticos.
Los necesitamos en gran cantidad
- Calcio
- Cloro
- Fósforo
- Hierro
- Sodio
- Azufre
Los necesitamos en muy pequeña cantidad.
- Cobre
- Yodo
- Potasio
- Selenio
- Grupos de AlimentosLos alimentos se clasifican en grupos que poseen propiedades nutricionales similares Introducción Mediante los alimentos y sus nutrientes que asimilamos en el cuerpo a través …
- Vitaminas y MineralesLas vitaminas y minerales son nutrientes indispensables para el funcionamiento del organismo. La principal función es reguladora y plástica Vitaminas Son nutrientes indispensables para …
- Alimentación y NutriciónConcepto de nutrición: Entendemos por nutrición a el conjunto de procesos mediante los cuales nuestro organismo utiliza transforma e incorporara en su estructura una serie …
- Los alimentos y su clasificaciónEl concepto de alimentos se puede definir como aquella sustancia de propiedades nutritivas para el cuerpo animal o vegetal. Clasificación Los alimentos ingeridos por el …
- Definición y objeto de la higieneLa higiene son una serie de normas para prevenir enfermedades Definición de la higiene La higiene se define de muy distintas formas para uno es …