Condimentos Frescos

condimentos frescos

Condimentos Frescos
Las hierbas aromáticas son muy utilizadas en la cocina, se utilizan las hojas frescas o secas.

Condimentos Frescos

 

Adormidera: Se cultivan en las regiones templadas. Existen cerca de un centenar de variedades.

Ajedrea: Parecido a la pimienta se utiliza en potajes, salsas, carnes, etc.

Albahaca: Puede ser de flor blanca, rojiza o violeta; de fuerte olor, sabor muy  aromático. se utiliza para pastas, potajes, salsas, ensalada, embutidos, etc.

Alcaparra: Son los botones todavía cerrados de la planta del mismo nombre. Se ponen en vinagre.

Apio: Sus hojas ramificadas se parecen a las del perejil, pero bastante más grande se emplea para condimentos y guisos, es de fuerte olor.

El pie del apio se emplea como guarnición de ensaladas compuestas.

Artemisa: Especia de olor agradable y gusto muy parecido al vermut, se utiliza en seco, flores y tallo. para carne de cerdo y pato.

Bouquet garni: También llamado ramillete guarnecido y es el formado por laurel tomillo y perejil.

Borraja: Planta de hojas con sabor parecido al pepino se utiliza para ensalada.

Cardamomo: Originario de Ceilán; es el grano de una planta que llega a madurar, se utiliza para embutidos y pastelería.

Cebollino: Parecido al puerro, es la cebolla joven. Se utiliza para potajes, salsas, carnes, pescados, etc.

Cilantro: Parecido al grano de pimienta, planta de origen mediterráneo. Se utiliza en salsas, charcutería, marinada de pescado, platos exóticos.

Eneldo: Umbelífera que alcanza casi un metro de alto, hojas en forma de pluma. Se usa en potajes, marinadas, salsas y decoración platos.

Enebro: Baya redonda muy corriente en toda Europa. Se utiliza para caza de pluma y carnes.

Post Relacionado:  Fritos

Escalonia: Especie de cebollita originaria de Oriente, de sabor más fino que la cebolla; se cultiva en toda Europa. Se utiliza en guisos y salsas.

Estragón: Originario de Siberia, de hojas largas y muy aromáticas; parecido al anís. Se usa en potajes, salsas y marinadas. Es una hierba que se puede emplear fresca o seca en el primer caso se emplea para brillo y para espolvorear géneros seca se emplea para conservas en vinagre y para hacer el vinagre de estragón.

Hierbabuena: Planta de hojas vellosas de olor agradable. Es cultivada en el sur de España son hojas verdes muy aromáticas se emplea en sopas en la cocina española y en infusiones como el té costumbre árabe.

Hierba fina: Se llama hierba fina al perifollo perejil y cebollino también se entiende por finas hierbas también el apio y estragón.

Hinojo: Planta de origen mediterráneo. Se usa en marinadas de pepinillos y licores.

Laurel: Hojas verdes y brillantes, se produce en España, Grecia e Italia. Se consumen secas y se usan en muchos platos sin abusar.

Levístico: Arbusto de un metro, de hojas y sabor parecido al apio, de color amarillo. Se utiliza en potajes, charcutería.

Mejorana: Planta herbácea con hojas de tallo corto, cubierta de pelusa. Al secarse desaparece su fuerte aroma. Se usa en salsas y charcutería

Menta: Planta de tallos cortos y hojas dentadas de olor aromático y sabor muy pronunciado. Se utiliza en salsas, cordero y licores.

Orégano: Planta de la que se utiliza las hojas y flores. Muy utilizada en la cocina italiana.

De pequeñísimas hojas se emplea en España en adobos y charcutería.

Perejil: Es la hierba fresca más utilizada tiene la función de dar sabor y color y también sirve como motivo de decoración pierde fácilmente el color por cocción prolongada y por esto se debe echar lo más tarde posible.

Post Relacionado:   Pastas Italianas

Perifollo: Planta de jardín de gusto y perfume dulce. Se utiliza en potajes, salsas y decoraciones. Hierba parecida al perejil con hojas rizadas y grandes, en España es frecuente su uso.

Pimpinela: Planta originaria de países mediterráneos; de gusto Y perfume muy fuerte. Se utiliza en potajes, salsas y cuando las hojas están tiernas en ensalada.

Raifort: De gran importancia por su aroma, su olor penetrante y su gusto muy fuerte y picante. Se utiliza en salsas, marinadas y conservas.

Romero: Pequeño arbusto siempre verde de hojas finas y rizadas, de olor muy aromático y resinoso. Se usa para carnero, cordero, etc. Tienen propiedades tónicas y estimulantes aromática es de sabor cálido.

Salvia: Planta aromática, medicinal, con hojas de color gris verdoso, áspera y sabor aromático. Debe utilizarse con moderación para preparación de pescados y carnes de cerdo.

Tomillo: Planta aromática de sabor y perfume fuerte. Abunda en España, Francia, Alemania. Se utiliza en charcutería, salsas, en adobo y escabeche tiene propiedades aromáticas y estimulantes.

Toronjil: Planta aromática de ligas largas, parecidas a corazones con perfumes parecidos al limón y con sabor muy fuerte. Se utilizan para la aromatización de ensaladas, copas de frutas y licores.

 

 

  • Postres
    Postres El postre es un complemento de los platos servidos anteriormente por ello deben tenerse en cuenta sus cualidades como fuerza, digestibilidad, propiedades, nutritivas, temperatura,… Lee más: Postres
  • Despiece De Las Carnes
    Despiece de carnes partes del buey, de la ternera, del cerdo, del ciervo, del cordero, del conejo y los despojos Partes del buey Pescuezo o… Lee más: Despiece De Las Carnes
  • Carnes
    Las Carnes desde el punto de vista culinario se compone de 4 partes: los despojos, la grasa, los huesos, la carne. Conceptos Los despojos: Que… Lee más: Carnes
  • Pescados
    Se llaman pescados a los peces comestibles Que se usan en la alimentación. De gran importancia en la nutrición. Características del Pescado Sus características son… Lee más: Pescados
  • Huevos
    Los Huevos se componen de cuatro partes básicamente la cáscara, la membrana, la clara y la yema. Composición de los huevos: Membrana Tiene dos una… Lee más: Huevos
  •  Pastas Italianas
    En las Pastas Italianas tenemos dos clases principales frescas y secas  Frescas La composición principal de las pastas frescas son 1 kg de harina 8… Lee más:  Pastas Italianas
error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar Cookies
Privacidad