Aguardientes

aguardientes

Los Aguardientes se obtienen por medio de la destilación.

 La Destilación

Es el principio en el que se basa la obtención de aguardientes y licores, debido a la distinta condensación de los gases.

Si cogemos un líquido que contenga en disolución de alcohol y lo calentamos estos evaporan mucho antes que el agua ya que el grado de ebullición del alcohol es de 78 grados. Así conseguimos separar del vino o de cualquier mosto o pasta fermentada, los alcoholes y otras sustancias volátiles del agua.

 El vapor obtenido al calentar un mosto fermentado será una mezcla de alcohol y esencias aromáticas con algo de vapor de agua, pero según se desarrolla la destilación la proporción de alcohol irá disminuyendo junto con los principios aromáticos mientras que el vapor de agua será cada vez mayor.

Se acostumbra a desechar las cabezas o principios del destilado ya que en ellos dominan alcoholes mas volátiles y un exceso de sustancias aromáticas.

Las colas de destilación no poseen ningún valor por lo que se suele mezclar con el mosto que va a ser introducido en el alambique para una nueva destilación.

 Lo habitual es utilizar como aguardiente el corazón del destilado donde el alcohol, aromas y vapor de agua se encuentra en la proporción justa.

 

 El Alambique De Pot

En este alambique se obtienen quizás los mejores aguardientes, pero es un proceso lento y delicado, dónde un fallo en la destilación significa obtener los perjudiciales y peligrosos aromas de flemas y alcoholes metílicos.

Este alambique de forma de pera, consiste en una caldera que actualmente es de cobre batido o metal (anteriormente eran de vidrio), un capitel y un serpentín.

Post Relacionado:  Menú Y Carta

 El líquido a destilar se coloca en la caldera asciende al capitel donde se concentra para irse enfriando y condensando en el serpentín qué es un tubo enrollado en espiral y refrigerado con agua, saliendo finalmente con forma de líquido.

 Así se obtiene una primera destilación de alcoholes de baja graduación muy aromáticos y con sabores fuertes se hace necesaria una nueva destilación que no consiste en otra cosa que repetir con el aguardiente todo el proceso.

 Para evitar esto que puede exigir varias destilaciones si se quiere un aguardiente de alto grado y finura qué puede consistir en un aparato conectado al alambique llamado rectificador cuya denominación es lentejas de rectificación que consiste en dos conos de poca altura unidos por la base que se colocan entre el capitel y el tubo que lleva el serpentín y son humedecidos continuamente por agua posibilitando así que los vapores condensen antes de salir al serpentín cayendo al líquido de la caldera enriqueciéndolo o rectificándolo del alcohol resultante que puede alcanzar unos 70 grados en una pasada.

 

  • Chocolate
    El Chocolate se elabora a partir de la planta del cacao que prospera en regiones tropicales, cálidas y húmedas. El cultivo del cacao necesita muchos… Lee más: Chocolate
  • Té Se denomina Té a las hojas jóvenes y las yemas sanas y limpias de distintas especies del género botánico que están en buen estado… Lee más: Té
  • Café
    El Café es el fruto del arbusto de cafeto es antioxidante y un gran estimulante por su alto contenido en cafeína Origen Cuenta una leyenda… Lee más: Café
  • Anisados
    Los Anisados son aguardientes de vino y orujo endulzados y perfumados con anís. Anisados franceses El aguardiente de anís nace en la Provenza y en… Lee más: Anisados
  • Licores
    Los Licores son bebidas alcohólicas aromatizadas Concepto Los licores son obtenidos por maceración, por infusión o por destilación de diversas sustancias vegetales naturales con alcoholes… Lee más: Licores
  • Arrack
    Arrack Con este nombre que designa a un aguardiente que es oriundo de las Indias Orientales. Arrack Se obtiene de distintas materias primas como es… Lee más: Arrack
error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar Cookies
Privacidad