Coñac, Armañac y Brandy de Jerez. Solo estos 3 tienen Denominación de origen protegida
Índice
Coñac
La destilación se realiza dos veces del vino blanco de 8 grados obtenido por la mezcla coupage de las uvas de Saint Emilion Blanche y la Colombard de esta mezcla se obtiene un aguardiente de 70 grados al cual se le eliminan las cabezas y las colas. Reservando solo el corazón de la destilación, tras esto se procede a su envejecimiento donde se reduce su grado el alcohólico hasta los 42 grados con el que se comercializa.
Las barricas en el que se envejece han de ser de roble elaboradas a manos por maestros artesanos, encerrando en está cuba de doble madera y dejando un espacio vacío para que el coñac entré en contacto directo con el aire.
El aguardiente tiene un lento proceso de envejecimiento que durará en los más jóvenes los 2 años, aunque la mayoría supera este tiempo.
El coñac de tres estrellas significa que es un coñac joven de 3 años de envejecimiento. Los que envejecen más de 4 años y medio puede llevar en su etiqueta V.S.O.P qué significa very special hold pale.
Hay otras calificaciones de Cognac para nombrar mayor vejez que van desde
-
- Gran Reserva.
- Reserva extra.
- Extra vieja.
- Cordón blue.
- Incluso en edad desconocida denominada coñac Centenario.
Ningún coñac puede aguantar 70 años en la barrica debido que la reducción del grado alcohólico terminaría por estropear el coñac.
Hay que tener en cuenta que el coñac empieza su envejecimiento cerca de 70 grados y luego pierde un grado por año de ahí que su momento óptimo o sea a los 30 años.
llegado este momento en la bodega se conserva el coñac en botellas lacradas de cristal donde el aguardiente no evoluciona.
En los coñac centenario al principio de la crianza o envejecimiento se suele utilizar barricas nuevas para que el roble aporte sus fuertes aromas ya que en las viejas lo han perdido.
Armagnac
Es considerado por muchos gastrónomos como el mejor aguardiente de vino superando al coñac. El Armagnac tiene fama con su profundo sabor, su cálido paladar y su penetrante aroma ha sido utilizado durante años para dar cuerpo y color al coñac mediante un conveniente coupage.
El Armagnac y el coñac tiene notables y sutiles diferencias:
-
- 1º La uva del Armagnac se cultiva en zonas cálidas y montañosas de tipo arenoso que se extiende desde el sur de Burdeos hasta los Pirineos y la uva que se utiliza es Folle blanche.
- 2º El Armagnac se destila solo una vez por lo tanto es un aguardiente de menor contenido alcohólico.
- 3º Su envejecimiento se hará en barricas de roble Monlezun que son más aromáticas que Limousin qué son con las que se hace el coñac, lo que permite un envejecimiento más rápido.
- 4º El Armagnac es aromático, rico en sabores y penetrante y el coñac es suave y sosfisticado.
Brandy
Es un aguardiente de vino realizado con la mezcla de Jerez y coñac. Es un aguardiente parecido al coñac, pero es más seco tiene mayor cuerpo y es más potente, pero es de fácil bebida y se elabora el 90% del mismo en España.
La ley del Brandy y el Jerez
Todos los esfuerzos de los bodegueros jerezanos culminaron el 31 de julio de 1987 en esta fecha y por una orden de la Junta de Andalucía quedaba aprobado el Reglamento de la Denominación Específica Brandy de Jerez.
Según este reglamento la zona de elaboración del producto está constituida exclusivamente por los términos municipales de Jerez de la Frontera, el puerto de Cádiz, Sanlúcar de Barrameda y en la provincia de Cádiz.
Es allí donde tradicionalmente se viene siguiendo por influencia del proceso de crianza de los vinos de Jerez.
El sistema de envejecimiento de criaderas y soleras que conjuntamente con otras particularidades en las prácticas de elaboración y las particularidades climáticas de la zona y de su entorno permiten la obtención cuyas características son propias y singulares.
Se obtiene de aguardiente de alta, media y baja graduación.
Se entiende como baja graduación 70 grados como media entre 70 y 80 grados y como alta los aguardientes superiores a los 80 grados.
En cuanto a los recipientes para su envejecimiento el reglamento exige las botas de roble cuya capacidad será inferior a los 1000 litros.
Los brandis amparados por denominación específica de Brandy de Jerez han de tener una graduación alcohólica real entre los 34 y 45 grados. aunque para su comercialización tienen que tener 42 grados.
Tipos de Brandis De Jerez
-
- Solera: Es un brandy elaborado con aguardiente de vino que ha sido sometido a un periodo de envejecimiento superior a 6 meses.
- Solera reserva: Es un brandy elaborado con aguardiente de vino que ha sido sometido a un periodo de envejecimiento superior a un año.
- Solera gran reserva: Es un brandy elaborado con aguardiente de vino y que ha sido sometido a un periodo de envejecimiento superior a 3 años
- ChocolateEl Chocolate se elabora a partir de la planta del cacao que prospera en regiones tropicales, cálidas y húmedas. El cultivo del cacao necesita muchos… Lee más: Chocolate
- TéTé Se denomina Té a las hojas jóvenes y las yemas sanas y limpias de distintas especies del género botánico que están en buen estado… Lee más: Té
- CaféEl Café es el fruto del arbusto de cafeto es antioxidante y un gran estimulante por su alto contenido en cafeína Origen Cuenta una leyenda… Lee más: Café
- AnisadosLos Anisados son aguardientes de vino y orujo endulzados y perfumados con anís. Anisados franceses El aguardiente de anís nace en la Provenza y en… Lee más: Anisados
- LicoresLos Licores son bebidas alcohólicas aromatizadas Concepto Los licores son obtenidos por maceración, por infusión o por destilación de diversas sustancias vegetales naturales con alcoholes… Lee más: Licores
- ArrackArrack Con este nombre que designa a un aguardiente que es oriundo de las Indias Orientales. Arrack Se obtiene de distintas materias primas como es… Lee más: Arrack













