Heladera, Heladera: ¿cuál elegir?

Heladera

Heladera

Si no hay tiempo para disfrutar de un helado gourmet y refrescante, ¡el verano sigue siendo la estación en la que se observa un pico de glotonería especialmente marcado! Como todas las cosas buenas, ¿por qué no hacer su propio helado casero con una turbina de hielo o una máquina para hacer helados? Para elegir el dispositivo que mejor se adapte a sus necesidades, ¡siga la guía!

Kit de supervivencia para soportar las abrasadoras temperaturas: buena crema solar, gafas de sol, gorra, ¡un abanico en una mano y un helado en la otra!

Sí, habrá quien diga que no sustituye a una buena botella de agua, pero ¿quién se resiste a un poco de frescor y golosidad en un palo o cono?!

La noción de “un poco” es relativa…

Si las largas colas frente al puesto de helados te desaniman, si eres un aventurero en el palacio que nunca encuentra satisfacción (¡¿por qué nadie ha pensado todavía en hacer un helado de salchicha de Estrasburgo?!) o si te ha costado encontrar helado sin ingredientes de origen animal, ¡ya es hora de cambiarse al helado casero! Para ello, puede elegir entre 2 dispositivos: el fabricante de helados y la Turbina de hielo. Echemos un vistazo a sus principales características.

Máquina para hacer helados: tamaño reducido, uso ocasional

Heladera 1,5 L Magimix

Contrariamente a lo que su nombre podría sugerir, el fabricante de helados te permitirá hacer todos los postres helados que quieras.

Menos voluminosa que la heladera, se caracteriza por un depósito de doble pared que contiene un líquido refrigerante y que debe colocarse en el congelador al menos 12 horas antes de preparar el helado (para no desconcertarse, déjelo frío todo el tiempo si es posible).

Post Relacionado:  Guía: ¿qué yogurtera elegir?

Una vez que el bowl esté frío, solo tienes que verter tu preparación y encender la heladera. En contacto con el frío y gracias a las cuchillas móviles, el líquido se irá solidificando gradualmente para ganar espesor y luego tersura. En media hora de media, tu helado está listo para ser degustado.

Heladera: ¡para los que tienen prisa!

Turbina de hielo 1,2 L Lagrange

A diferencia del Sorbetière, el Turbina de hielo no requiere dejar reposar el depósito en frío ya que dispone de su propio grupo frigorífico. Basta poner en marcha la máquina unos minutos antes de verter la preparación para que esté bien fría, luego dejar actuar. ¡En 30 minutos, tu helado está listo!

La heladera es ideal para los antojos de última hora, para los cabezas huecas y profesionales que ganarán en productividad. Pero la presencia de una unidad de refrigeración no está exenta de consecuencias: la heladera es más voluminosa y más pesada que una heladera y su presencia no deja de tener un impacto en el precio del dispositivo.

¿Un breve resumen?

fabricante de helados Turbina de hielo
Ventajas Pequeña huella de pie
Precio abordable
Tiempo de preparación rápido
Desventajas Recuerda poner el depósito en frío el día anterior como mínimo Huella
Usar Ocasional Sostenido
Punto de vigilancia Asegúrate de que el recipiente entre en el congelador.

No llenes el depósito hasta arriba: la preparación ocupa más espacio una vez fría

Anticipar el lugar que tomará

No llenes el depósito hasta arriba: la preparación ocupa más espacio una vez fría

Tiempo de finalización 12h + 30 minutos de media 30 minutos en promedio

Para mayor comodidad, puede asegurarse de que la heladera o la heladera tenga 2 tanques, por lo que puede multiplicar las preparaciones sin restricciones de material.

Si ahora las diferencias entre la heladera y la heladera son claras y no dejan lugar a dudas, ¿lo mismo ocurre con los distintos nombres de los postres helados? Sorbete, helado, helado: ¿cómo distinguirlos?

Helados «todo bajito»

El término general Helado se refiere a una mezcla pasteurizada de productos lácteos, huevos o cualquier otra proteína vegetal, azúcar, fruta y posiblemente gelatina o saborizante alimentario.

Helado

La mezcla del helado es casi idéntica a la del helado, excepto que contiene al menos un 5 % de grasa láctea.

Sorbete

El sorbete es una mezcla de fruta, azúcar y agua. No se debe agregar grasa.
El contenido de frutas debe ser al menos del 25%, excepto las frutas ácidas o de sabor fuerte donde el contenido se reduce al 15% (limón, piña, plátano, etc.) y las nueces para las que se requiere el 5%.

En el caso de los sorbetes de verduras, estos deben estar presentes como mínimo en un 25 % o en un 10 % en el caso de verduras con un sabor especialmente pronunciado (apio, pimiento, etc.).

No obstante, la adición de proteínas de leche es compatible con la denominación de sorbete. Este no debe exceder el 1% y debe tener la función de dar untuosidad a la preparación.

¿Cómo hacer helados o sorbetes como los profesionales?

Para obtener un helado, helado o sorbete con la textura ideal, tienes que conocer tu dispositivo para poder parar el motor en el momento adecuado. Sin embargo, los profesionales no dudan en añadir aditivos alimentarios que estabilizan la consistencia del helado y evitan la formación de cristales.

Para obtener más información, lea nuestro Guía de aditivos alimentarios

Estos son algunos ejemplos de la aplicación de aditivos alimentarios:

– Para un helado casero más suave, no dudes en añadir un poco de miel oagar agaruna gelatina vegetal, a su preparación antes de ponerla en frío.
– Los helado es un estabilizante que evita la formación de cristales en el helado y mejora la cremosidad.
– Para mantener el helado en la textura adecuada, agregue una pizca de dextrosa para estabilizarlo.
– Los lecitina de soja es ideal para aportar ligereza y realizar preparaciones aéreas.

Si el helado se disfruta mejor como postre o merienda, ¿por qué no probarlo en una versión salada que puedes presentar como aperitivo o entre dos platos para crear un momento de pausa para el estómago? Helado de aguacate, calabacín o incluso pimiento o pimentón: ¡tus papilas gustativas quedarán gratamente sorprendidas!

Leer : El Molde de Hielo de Silicona, el imprescindible del verano

Ver video Heladera, Heladera: ¿cuál elegir?

error: Content is protected !!
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar Cookies
Privacidad