Maridaje y servicio de los vinos
Elegir los vinos que van a acompañar una comida puede parecer en algunos casos unos temas demasiado complicados, pero no lo es tanto.
Maridaje y servicio de los vinos
Son una serie de sencillas normas que por otro lado no han sido normas caprichosas es que han sido impuestas a lo largo de los años.
Existen algunas series de reglas básicas:
- Los vinos blancos antes que los tintos.
- Los vinos jóvenes antes que los viejos o que tienen crianza.
- Si ambos vinos son de la misma edad el de inferior calidad antes que el de mejor calidad.
- primero en los secos y después los dulces.
- Se debe de tener en cuenta el tiempo y el lugar geográfico. En una zona cálida los vinos rosados y blancos son más agradables que cualquier tinto de crianza.
- Algunas comidas no suelen armonizar con los vinos como por ejemplo el vinagre la mostaza las comidas muy especiadas, ya que disminuye nuestra capacidad de saborear el vino a no ser que esté tenga un sabor tan definido que prevalezca por encima de los demás.
En relación a estas simples reglas se puede establecer la siguientes.
- Aperitivos: Cava, vinos generosos y blancos secos.
- Sopas cremas y consomés: Blanco suave.
- Pastas: Rosados, blancos y tintos ligeros.
- Arroces: Tintos ligeros y rosados. y el arroz es de marisco es mejor un vino blanco.
- Huevos: Blancos suaves rosados y tinto ligero.
- Pescados y mariscos: Blanco seco.
- Carnes blancas: Rosados y tintos jóvenes y ligeros.
- Carnes rojas: Tintos con cuerpo.
- Asados y caza: Tintos con cuerpo.
- Queso fresco: Blanco seco rosado y tinto joven.
- Queso curado: Tintos con cuerpo, vinos generosos.
- Postres: Blancos suaves, cava, vinos generosos y dulces.
Con carácter general podemos decir que los vinos rosados y los cavas pueden acompañar a la mayoría de los platos.
En cualquier caso, la principal regla qué se debe seguir cuando se elija un determinado vino debe ser del agrado del comensal.
Es importante respetar la temperatura adecuada para el servicio de los diferentes vinos.
- Vinos espumosos entre 6 y 8 grados.
- Blancos secos entre 8 y 10 grados.
- Rosados entre 8 y 10 grados.
- Tintos jóvenes entre 10 y 12 grados.
- Tintos crianza reserva o gran reserva entre 13 y 18 grados.
- ChocolateEl Chocolate se elabora a partir de la planta del cacao que prospera en regiones tropicales, cálidas y húmedas. El cultivo del cacao necesita muchos… Lee más: Chocolate
- TéTé Se denomina Té a las hojas jóvenes y las yemas sanas y limpias de distintas especies del género botánico que están en buen estado… Lee más: Té
- CaféEl Café es el fruto del arbusto de cafeto es antioxidante y un gran estimulante por su alto contenido en cafeína Origen Cuenta una leyenda… Lee más: Café
- AnisadosLos Anisados son aguardientes de vino y orujo endulzados y perfumados con anís. Anisados franceses El aguardiente de anís nace en la Provenza y en… Lee más: Anisados
- LicoresLos Licores son bebidas alcohólicas aromatizadas Concepto Los licores son obtenidos por maceración, por infusión o por destilación de diversas sustancias vegetales naturales con alcoholes… Lee más: Licores
- ArrackArrack Con este nombre que designa a un aguardiente que es oriundo de las Indias Orientales. Arrack Se obtiene de distintas materias primas como es… Lee más: Arrack













